Este martes, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial de emergencia en un intento por proteger al país de lo que calificó como amenazas de las “fuerzas comunistas” de Corea del Norte.
En un discurso televisado en vivo, Yoon explicó que la medida busca “salvaguardar una Corea del Sur liberal frente a las amenazas de Corea del Norte y eliminar elementos antiestatales”. Añadió que esta decisión es necesaria para evitar que el país “caiga en la ruina nacional”.
SE PUDRIÓ TODO EN COREA DEL SUR!! El presidente de Corea del Sur cerró el Congreso y mandó los militares a arrestar a los legisladores. La locura es total.
🔥 DALE 🔁 al infinito para difundir pic.twitter.com/dSGScNdIdr
— El Pelado Trebucq (@peladodelatv) December 3, 2024
¿Qué es la ley marcial?
La ley marcial es un régimen en el que las fuerzas militares asumen el control del gobierno y la administración de justicia, suspendiendo temporalmente las leyes civiles y ciertos derechos individuales.
Según el Código de Líber, esta medida se implementa bajo principios de justicia, honor y humanidad, garantizando que las leyes civiles y penales continúen en vigor, salvo interrupciones ordenadas por la autoridad militar.
🪖 🇰🇷 Las fuerzas militares armadas de Corea del Sur ingresan al parlamento después de que el presidente declarara la ley marcial.
— Milva Gauto (@MilvaGauto) December 3, 2024
Generalmente, la ley marcial se utiliza en situaciones de emergencia nacional, como guerras, rebeliones o desastres naturales. Bajo este régimen, las fuerzas armadas tienen facultades extraordinarias para imponer toques de queda, realizar arrestos y otras acciones sin supervisión judicial, con el objetivo de mantener el orden y la seguridad.
¿Cuáles son las razones detrás de la aplicación de la ley marcial?
La decisión de Yoon surge en medio de una crisis política marcada por tensiones con la oposición, a la que acusó de controlar el Parlamento, simpatizar con Corea del Norte y paralizar al gobierno con actividades que calificó de “antiestatales”.
El presidente afirmó que la ley marcial es clave para erradicar las fuerzas pronorcoreanas y proteger el orden democrático del país. Durante su discurso, pidió paciencia a los ciudadanos frente a las posibles “incomodidades” de esta medida.
Irrupción de soldados en la Asamblea Nacional de Corea del Sur
Soldados surcoreanos rompen ventanas para entrar en el edificio de la Asamblea Nacional.
🎥 Más videos en VK 👉 https://t.co/oNuaau4leY pic.twitter.com/3BlbWtFCZ6
— RT en Español (@ActualidadRT) December 3, 2024
Esta declaración llega en un momento de gran incertidumbre para Corea del Sur. Recientemente, Corea del Norte firmó un pacto de asistencia militar y defensa mutua con Rusia, lo que ha elevado las tensiones en la región.
¿Cuál es el impacto político y social de esta medida?
La decisión ha generado fuertes críticas tanto de la oposición como de miembros del propio partido de Yoon. La medida, que recuerda los tiempos de los regímenes autoritarios de las décadas de 1970 y 1980, ha sumido al país en el caos político.
El enfrentamiento entre el gobierno y la oposición se ha intensificado debido al impasse en la aprobación del presupuesto nacional, las investigaciones judiciales contra el líder opositor Lee Jae-myung, y las denuncias de corrupción que involucran a la esposa de Yoon y a altos funcionarios.
Es la primera vez que se declara la ley marcial en Corea del Sur desde 1987, cuando el país se democratizó. La última ocasión fue en 1979, en un contexto político igualmente complejo.
Un soldado de Corea del Sur apunta a una ciudadana . Imágenes impactantes pic.twitter.com/6i0or3NZmy
— German (@GDGC240977) December 3, 2024