¿Qué es una agua mala y qué provoca su picadura?

El término “agua mala” se refiere a medusas o criaturas marinas similares cuyos tentáculos contienen células urticantes que liberan toxinas al entrar en contacto con la piel. Esto puede causar dolor, enrojecimiento, hinchazón y, en casos graves, reacciones alérgicas.

 

Pasos a seguir en caso de una picadura

  1. Mantén la calma y sal del agua: Lo primero es alejarse del agua para evitar más contacto con los tentáculos.
  2. No frotes la zona afectada: Evita tocar o rascar la piel, ya que esto puede liberar más toxinas.
  3. Enjuaga con agua de mar: Lava suavemente la zona con agua salada para eliminar restos de tentáculos. No uses agua dulce, ya que puede activar más células urticantes.
  4. Retira los tentáculos con cuidado: Usa una tarjeta de plástico o un objeto plano para raspar los tentáculos adheridos. No uses las manos desnudas.
  5. Aplica calor moderado: Sumergir la zona afectada en agua caliente (no hirviendo) puede ayudar a neutralizar las toxinas y aliviar el dolor.
  6. Evita remedios caseros no comprobados: No uses vinagre, alcohol ni orina, ya que pueden empeorar la situación.
  7. Consulta a un médico: Si los síntomas persisten o empeoran, busca atención médica inmediata, especialmente si hay dificultad para respirar o espasmos musculares.

Prevención

  • Usa protector solar, ya que puede actuar como barrera parcial.
  • Infórmate sobre las condiciones de la playa y respeta las señales de advertencia.
  • Evita tocar medusas, incluso si parecen inofensivas.