Muere Hulk Hogan a los 71 años: adiós a la leyenda que convirtió la lucha libre en un fenómeno global

El mundo del entretenimiento deportivo está de luto. Hulk Hogan, uno de los nombres más emblemáticos de la lucha libre internacional, falleció a los 71 años, dejando tras de sí un legado imposible de borrar. En semanas recientes circularon rumores sobre su delicado estado de salud; hoy, la noticia es oficial.

Fue su representante quien confirmó el deceso a la cadena NBC la mañana de este jueves, luego de que el cuerpo del luchador fuera encontrado sin vida en su residencia de Florida. La WWE, organización con la que marcó época, también compartió un mensaje de despedida:
“WWE está entristecida al enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan. Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980”, escribieron en sus redes sociales.

El hombre detrás de la leyenda

Nacido como Terry Gene Bollea el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Hulk Hogan no solo conquistó el ring: lo transformó. Inspirado por íconos como Dusty Rhodes y “Superstar” Billy Graham, inició su carrera en 1977, pero fue en la entonces WWF donde su figura estalló como fenómeno de masas.

Durante los años 80, con su físico descomunal, su característico bigote rubio, su bandana y su grito de guerra —“Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”—, Hogan se convirtió en sinónimo de lucha libre y símbolo de la cultura pop.

Nace la Hulkamanía

El fenómeno explotó en 1984, cuando Hogan venció a The Iron Sheik y alzó su primer campeonato de la WWF. No fue solo una victoria, fue el inicio de una era dorada. Él fue la cara visible del primer WrestleMania, el evento que catapultó a la WWE a la cima del entretenimiento global.

Su histórica rivalidad con André the Giant, culminada en WrestleMania III ante más de 90 mil fanáticos, es considerada uno de los momentos más icónicos de todos los tiempos. También protagonizó batallas inolvidables contra Ultimate Warrior, Randy Savage, Ric Flair, The Undertaker, The Rock y hasta Vince McMahon.

Campeón entre campeones

A lo largo de su carrera, Hogan conquistó 12 títulos mundiales: 6 en la WWE y 6 en la WCW. Además, fue el primer luchador en ganar dos Royal Rumble seguidos, en 1990 y 1991. En 2005, fue consagrado oficialmente en el Salón de la Fama de la WWE.

Más allá del ring: de Hollywood al hogar

Su carisma lo llevó del cuadrilátero al cine y la televisión. Participó en películas como Rocky III, Mr. Nanny y Suburban Commando. Más tarde, protagonizó el reality show Hogan Knows Best, donde mostró su faceta como padre ante millones de televidentes.

Con juguetes, videojuegos y productos con su imagen, Hulk Hogan trascendió fronteras. Fue, es y será una figura irrepetible que definió una era, y cuyo impacto seguirá corriendo por las venas del entretenimiento deportivo.