Jalisco busca su vigésimo título en la Paralimpiada Nacional 2025

La delegación azul y oro ya está preparada para defender su dominio histórico en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, que tendrá lugar en Aguascalientes del 22 de septiembre al 12 de octubre.

Con 475 integrantes en total —308 atletas, 40 entrenadores y personal de apoyo— Jalisco llega como el único estado que ha conquistado todas las ediciones de este certamen, acumulando 19 títulos consecutivos.

El equipo competirá en 10 de las 11 disciplinas convocadas: boccia, paranatación, parapowerlifting, paraciclismo, golbol, paratenis de mesa, baloncesto sobre silla de ruedas, paradanza deportiva, paratletismo y paratriatlón. La única ausencia será en futbol para ciegos.

En 2024, la paradelegación jalisciense se consolidó como potencia absoluta al obtener 421 preseas (213 de oro, 137 de plata y 71 de bronce), alcanzando así la marca histórica más alta de medallas en una edición. Una de sus metas este año será mantenerse en la cima nacional e incluso superar su récord de 232 oros logrado en 2022.

Entre las figuras a seguir destacan Freya Danae Nieves Medina (discapacidad auditiva), Alma Valentina Jiménez Pinedo (parálisis cerebral), Andrea Guadalupe Alfaro González y Jonathan Joel Hernández González (discapacidad motriz), además de José María del Toro Dagio (discapacidad visual) y Luis Saúl García Paz (síndrome de Down), representantes de la nueva generación con proyección internacional.

Jalisco también presume récords nacionales: 127 oros en paranatación, 93 en paraatletismo y 18 en parapowerlifting.

La Paralimpiada Nacional Conade reúne a atletas de 10 a 23 años provenientes de los 32 estados y de instituciones como IPN, UNAM, IME, INDET e IMSS, consolidándose como la plataforma clave para el desarrollo del deporte adaptado en México.